Eduardo Jose Lettieri
19 de febrero de 2011 13:31
Las palabras y los hechos no siempre van de la mano.
Año 2.001, gobierno del Dr. Luis A. Colabianchi: El Club Prometeo 2000 realizaba un estudio serio y profesional sobre relevamiento de transformadores PCB y su relación con enfermedades cancerígenas en distintos puntos del distrito. Las reuniones generalmente abiertas, se realizaban en el salón de Jubilados de Verónica. Allí, irrumpió una tarde el por entonces concejal Equiza y un grupo de seguidores con la moción de urgente movilización ante los contactos del ejecutivo con el CEAMCE. "Nos van a traer la basura del conurbano", dijeron.
Los políticos de los dos partidos, sin buscar otro ámbito para tratar el tema, avanzaron en dos o tres reuniones más. Resultado: la gente que se había acercado al Prometeo y la que componían el grupo dejaron de reunirse y el trabajo comunitario se diluyó.
Más tarde, el escenario cambió y Equiza dejó de ser oposición para ser intendente.
El tema basura continuó y nunca más se acercaron, como en aquella oportunidad, a la gente. Sin embargo la sociedad siguió trabajando y diseñó políticas de difusión y concientización, relevó plantas en diferentes localidades de la provincia, diseñó un modelo y lo acercó al ejecutivo con los resultados a la vista.
En diez años nada ha cambiado o si. La Planta para Tratamiento de Residuos de la basura generada en Punta Indio fue y está presupuestada y no se concreta. Por el contrario, se continúa quemando basura y poniendo en peligro las personas y propiedades cercanas a dichas quemas y a los que transitan por la Ruta Nº36.
Se entró a un Consorcio Regional donde los socios son distritos muy diferentes al nuestro por densidad de población. No hubo otra propuesta, dentro de dicho marco, que no fuera la de la basura.
No entra en juego el tema solidaridad por uso de infraestructura de dichos municipios porque para ello pagamos impuestos provinciales y nacionales.
Las innumerables muestras de oposición por parte de las instituciones y del pueblo en general no fueron tenidas en cuenta y sólo se responde cuando la fuerza de los primeros reacciona ante versiones o noticias periodísticas sobre acciones consumadas por las autoridades, como en esta ocasión la firma de concesión para la construcción de una planta en La Plata que depositará los desechos en canteras sin especificar y un viaje a España a conocer la empresa con la cuál ¡¡ya se había firmado el contrato!!.
Es la sociedad la que se siente cansada de abordar siempre el mismo tema sin que se concrete nada positivo para quedar tranquila definitivamente.
Son los voceros de dicha comunidad los que a expensas de ser relegados, difamados y ninguneados los que sienten fatiga.
Este Municipio, en su creación, realizó un compromiso a las futuras generaciones:
aspiramos a mantener una relación de equilibrio con la Naturaleza y no nos convertiremos en cómplices del deterioro ecológico que pueda sufrir esta geografía.
Por tal motivo seguiremos luchando.
La estrategia del desgaste no nos amilana.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario