A principios de abril de 2010, recibimos la visita en nuestra sede del asesor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Chile Alejandro Ratti, quién nos informa sobre la decisión política del gobierno de la Nación de llevar adelante la reconstrucción de los ramales ferroviarios en el país.
En dicho marco el organismo ha venido desarrollando diferentes proyectos tendientes al recupero estratégico de regiones que quedaron desamparadas con el levantamiento del servicio del tren.
Teniendo en cuenta la lucha emprendida en los últimos años por gente de Bavio, liderada por Roberto Sungri, y por ser Ratti prácticamente hijo de la zona, el INTI puso su atención en el ramal La Plata-Pipinas y para ello trabajó en un anteproyecto de tren inspirado en la industria japonesa y que puede andar tanto por rieles como por caminos.
El enorme entusiasmo de Ratti nos movilizó en el acompañamiento a varias reuniones que se llevaron a cabo en distintos lugares de Verónica y de Bavio. Como a la mayoría de los vecinos nos emociona la sola mención de la posibilidad de la vuelta del tren por ese camino de paralelas que se juntan en el horizonte.
El 8 de noviembre se presentó el anteproyecto bajo el programa del “Encuentro Primavera 2010” el “ sistema de transporte dual ferroviario-carretero: Duomovil” en el Marco del Programa Extensión Social y Territorial INTI Mecánica.
Una delegación de La Corriente 6 de Diciembre estuvo presente en el predio de Avda.Gral. Paz y Albarellos de San Martín, Pcia. de Bs. As.con el entusiasmo que produce un hecho de esta naturaleza.
En principio la implementación del sistema cubrirá el tramo La Plata- Bavio-Vieytes y desde allí a Magdalena.
La llegada a las distintas localidades de Punta Indio estará supeditada al empeño y voluntad de nuestro poder ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario