Las elecciones de junio de 2009 significaron un nuevo punto de partida para continuar esta etapa de la Corriente de Unidad Social y Política 6 de Diciembre.
Fueron más de ocho años en el armado y consolidación de una estructura que, modestamente, dio un paso enorme en el camino de apertura de un espacio independiente. Alternativo al bipartidismo y esperanzador hacia el objetivo de reubicar en la memoria colectiva los principios, como proyecto político, de los sueños autonomistas.
No fuimos ni somos los propietarios de aquella gesta. Somos parte de un pueblo que luchó históricamente, convencido en los valores que tuvieron su pico más alto en los cinco primeros años del gobierno del Dr. Luis Alberto Colabianchi, donde la gestión y la participación popular parecían arrolladoras.
La historia posterior fue la negra etapa final del neoliberalismo, la crisis del 2001 y la posterior desmemoria. Al cambiar de rumbo, se perdió el horizonte. Los datos del último censo son elocuentes: evidencian el estado vegetativo del distrito.
Siempre estuvimos activos, de pie: listos para emprender el inicio de una nueva fase de la historia, que va más allá de lo electoral. Volvemos al espacio público con un renovado mensaje a nuestra sociedad y sobre todo a las nuevas generaciones. Porque tienen derecho al conocimiento de sus raíces, de la lucha mancomunada de sus antepasados que hoy los colmarían de orgullo mostrándoles el camino de la reconstrucción.
Para que el Proyecto Autonomista siga vigente, a ustedes nuestros jóvenes, les decimos que resulta imprescindible recuperar la democracia participativa, impulsar la pluralidad de ideas, concientizar el sentido de pertenencia, la solidaridad y el federalismo real y efectivo.
¿Cuánta comodidad nos queda por vencer y cuanta rebeldía por mostrar todavía?
16 años después La Autonomía debe refundarse!!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario