viernes, 4 de febrero de 2011

Inseguridad: ¿Alcaldía como logro laboral?

Pese al crecimiento de la economía y las mejoras en las medidas distributivas de la riqueza, los índices de inseguridad no han mejorado.
Es una realidad que la provincia no tiene donde alojar a los detenidos debido a lo deficitario del sistema penitenciario. Aún con porcentajes delictivos bajos, Punta Indio no está ajeno a esta situación. Es parte del sistema y no seria ilógico que una alcaldía pueda ser instalada en Pipinas.



La inseguridad es consecuencia directa de la imposición de un sistema que se sostiene en la desigualdad social y económica. Hasta no hace mucho tiempo, las opciones ofrecidas a la ciudadanía para cambiar y mejorar las condiciones de vida del pueblo, fracasaron. Tanto liberales como “progresistas” no pudieron revertir que se achicara la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres.
Un fuerte incentivo cultural de los medios de comunicación tendiente a degradar y desmoralizar a la gente, ha contribuido a dar por válido que el origen del “infierno” está en los estratos inferiores de la pirámide social y que la única solución para terminar con el caos es el “palo y el garrote” porque no entiende otras razones.
¿Otras razones para acabar con los índices delictivos no sería plantear políticas generadoras de empleos ligadas a la producción y el desarrollo?.
Si cristalizamos la alcaldía estamos aceptando el sistema como está. Estamos enviando un mensaje a la sociedad que somos incapaces de generar propuestas que tengan que ver con una vida mejor. Nosotros aspiramos a un futuro donde el delito vuelva a ocupar los porcentajes lógicos de toda sociedad donde siempre aparecerán humanos que no se adapten a las reglas establecidas.
La actitud de Equiza respecto a la alcaldía, planteándolo en los medios sin brindar ningún tipo de información a la comunidad es irresponsable. No sólo genera falsas expectativas a la mayoría que considera vital la generación de empleo sino que abona el mal de la fractura social entre los habitantes de Pipinas sobre un tena hipotético, virtual, que logró el malestar y una discusión sin argumentos entre los vecinos.
Los dos gobiernos “Gestión Equiza” se dedicaron sólo a la administración municipal. La única política dirigida a trabajo y empleo fue el incremento de la planta de personal.

No hay comentarios.: