Como anunciáramos previamente en otros medios, la CUSP inició el 26 de febrero, sus reuniones abiertas los días sábados de 14 a 17 hs.
Durante la jornada pasada se debatieron diferentes temas vinculados con el proyecto para un municipio participativo.
Recibimos la visita de un productor avícola de la zona con quien conversamos acerca de las necesidades de los pequeños emprendimientos y el rol del estado municipal en cuanto a controles, responsabilidades, políticas de aliento y fundamentalmente, promover la producción local en todas las escalas.
También se trató, con presencia de vecinos de esa localidad costera, la necesidad de un planeamiento turístico anual en Punta del Indio, con un programa iniciático con cuatro o cinco puntos para:
• diversificar las propuestas turísticas, a la vez que se promueve el conservacionismo del patrimonio cultural, geográfico y natural del Parque Costero del Sur
• ordenar y orientar el circuito urbano comercial
• promover los emprendimientos laborales
Y finalmente se debatió respecto de la necesidad de información oficial que dé cuenta de las actividades del gobierno municipal respecto de la basura regional, ya que las publicaciones provinciales y nacionales dan cuenta de la participación del intendente en un Consorcio que el Legislativo y la movilización popular YA NEGÓ en este distrito, y de la firma de un convenio de instalación de eco-parques con BASURA DE OTROS DISTRITOS que ni siquiera fue puesto en conocimiento del HCD y menos de los habitantes de nuestro Municipio.
lunes, 28 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario