viernes, 4 de febrero de 2011

Carta esperanzada

Hoy ya podemos decir que la CUSP, apoyada siempre en una firme convicción militante que comenzamos ininterrumpidamente hace mas de 8 años, ha logrado la adhesión de cientos de afiliados y simpatizantes en la geografía puntaindiense, representando una síntesis de una buena porción de los hombres, mujeres y jóvenes de todas LAS GENERACIONES.” Continuando con las mismas expectativas de los inicios, de construir para un verdadero cambio en el distrito, en los próximos meses celebraremos nuevas reuniones, etc.

Multiplicar el esfuerzo


Sabido es, Vecino , que ya hace un tiempo hemos creado, editado y distribuido a puro pulmón militante y con la frecuencia que nos permitió el trabajo social y político, nuestra prensa escrita “La Palabra” y la página web del mismo nombre. Durante todo este tiempo hemos tratado de explicar, dar perspectivas de solución , (incluso con participación decisiva en algunos como el tratamiento de la basura y medio ambiente) y alertar de los principales problemas y desafíos que enfrentamos todos los habitantes del partido de Punta Indio desde hace varias administraciones anteriores.
De la misma manera que ningún Municipio puede sobrevivir aislado, dada la interrelación económica que ata a todos los Distritos Provinciales y Nacionales (incluida hoy más que nunca también la situación y evolución de los países de nuestro continente), la lucha junto a todos los vecinos en particular y demás sectores populares por la transformación del distrito que deberá resultar de la ejecución de nuestra propuesta política Alternativa tampoco puede permanecer aislada y debe darse y relacionarse y multiplicarse a lo largo y ancho del territorio y a todos los niveles posibles
Pese a ser la Corriente potencialmente joven por historia, por composición y por futuro, más allá de ser integrada además con compañeros de dilatada militancia social, política y sindical que respetamos, lo cierto es que nuestra organización, la Corriente 6 de diciembre, pese al esfuerzo de un aporte individual y solidario voluntario de los hoy integrantes más directos, no siempre alcanzan y garantizan los gastos mínimos de funcionamiento (alquiler, solicitadas, materiales varios, etc.) justamente, porque en definitiva se trata de trabajadores sin padrinazgos, con toda la carga adicional de compromisos individuales y familiares que eso significa ofreciendo voluntariamente un plus de esfuerzo para mantener a la 6 de Diciembre en pie de lucha.

Necesidad de colaboración

De ahí surge también que intentemos sumar y lanzar esta campaña financiera dirigida a nuestros vecinas y vecinos, afiliados y simpatizantes, a los que siguen creyendo, a los que no se han caído definitivamente de la esperanza de ser protagonistas de un cambio, a que nos ayuden a mejorar y dar pasos adelante en nuestro trabajo organizativo, participando también aún más y así afirmar su identificación y sentido de pertenencia en todas las propuestas de desarrollo local y regional que necesitamos profundizar.
Especialmente vecinos, debemos ENTRE TODOS proponernos conseguir los medios necesarios para costear la ampliación y efectividad de la comunicación y difusión de nuestras ideas y programa, junto a necesarias capacitaciones donde intervengan ustedes mismos como los futuros cuadros que representarán en muchos aspectos en el cambio y el despegue de lo que significará una nueva administración verdaderamente autonomista, que sin existimo ni “triunfalismos baratos” será a no dudarlo, el de la Corriente 6 de Diciembre.
No tenemos contribuyentes ricos, ni aparatos políticos nacionales que nos determinen, ni filántropos de viejo o nuevo cuño. Somos esencialmente trabajadores. Insistimos: Nuestra única fuente de financiamiento es el esfuerzo abnegado de algunos militantes solidarios, y en una ínfima medida con la venta de la prensa y otros materiales políticos.

Es hora de decisiones

Esta es la razón de dirigirnos a vos Vecina, a vos Vecino, con esta carta abierta para pedirte también de ser posible, un aporte económico especial, sin importar cuán modesto sea, y nos ayudes a conseguir este objetivo para consolidar a la organización y a sus medios de prensa y comunicación, como paso ineludible para alcanzar el gobierno central.
Estamos convencidos de la corrección de nuestras ideas y posiciones políticas fundamentales, pero necesitamos de los medios económicos necesarios para desarrollarlas y difundirlas extendiéndola a sectores cada vez más amplios, especialmente los jóvenes. Siempre es bueno recordar que: Los medios sin ideas son impotentes; pero las ideas sin medios para ser desarrolladas o difundidas masivamente a los compañeros y vecinos, son estériles.
Vecina, Vecino, afiliado o simpatizante, que nos respeta y cree, en parte esto depende de tu voluntad y decisión por acompañarnos, involucrarte y participar. Por eso te pedimos que nos ayudes en esta tarea.
Como siempre te dejamos un saludo cordial, cargado de determinación y convicción para cambiar la historia en el distrito de Punta Indio junto con vos y los que se vayan decidiendo en el camino.

No hay comentarios.: