lunes, 30 de noviembre de 2009

EDITORIAL del cuarto número de La Palabra

Siguiendo los pasos iniciados por Macri en Capital Federal, el gobierno nacional adelantaba las elecciones al 28 de junio. Con esta estrategia parecía desmoronarse un desarrollo efectivo de la Corriente 6 de Diciembre para llegar a todo el distrito de Punta Indio.
Aquellos a los cuales molestamos y nos ven con malos ojos se frotaban las manos creyendo que se aproximaba la sepultura de una política independiente que, desde varias décadas aunque de manera inorgánica, plantea alternativas distintas a la de la partidocracia que nos viene gobernando alternativamente sin dar soluciones efectivas.
Lo que no tuvieron en cuenta es que, la Unidad Social y Política, para llegar al Concejo Deliberante con un proyecto que refleje una nueva y real forma de hacer y ejercer una nueva política, sacó desde su interior la vieja mística de la militancia verdadera: la que no se compra con dinero ni va detrás de intereses particulares. Planteó la militancia puesta al servicio del bien común, de las causas nobles, de la justicia social, de la consecuencia con los valores de los pioneros, donde la palabra y el compromiso fueron, son y continuarán siendo los valores inclaudicables del ser humano por más mercantilismo e infamias que se crucen por los caminos de nuestra historia.
En dos meses y medio, esta fuerza política creció en todo sentido. Sumó juventud, cumplió sin trampa alguna con las exigencias de la Justicia electoral ( vale decir que muchos vecinos/as no pudieron afiliarse porque sin saberlo figuraban en padrones de otros partidos), aunque mínimamente estuvo presente en todas las localidades del distrito y presentó un plan de acción y proyecto para llevar adelante en el deliberativo de Punta Indio mientras que el aparato de las demás fuerzas políticas mostraron caras y repartieron (con el patrimonio de todos los ciudadan@s), prebendas que en la mayoría de los casos no les resultó efectivo.
No somos necios, dentro de las fuerzas del oficialismo y de la oposición hay marcados ejemplos de capacidad, trayectoria de lucha, honestidad intelectual y de la otra. Con ellos, más los independientes, hay que comenzar la construcción de una auténtica herramienta social y política que pueda torcer la crisis que se avecina (como siempre será a costa del salario y la jubilación) y SOBRE TODO VENCER a los verdaderos enemigos del pueblo.
Entre todos vamos a hacer realidad esta tarea. Hay que converger en un GRAN ENCUENTRO que contenga a los auténticos idealistas, buenas gentes de cualquier signo, a los enamorados de la tierra que trabajan y viven realmente de sus frutos, a los docentes, a los agentes de salud, a los obreros con y sin trabajo, a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios…y sobre todo a los que conquistarán el futuro: nuestros jóvenes.


Vamos a vencer y contagiar
en la idea a l@s vecin@s
que somos la continuación
de los que hoy no están
y soñaron desde la solidaridad que:
Otro Municipio Es Posible


¡¡ NO HAY VICTORIA SIN UNIDAD !!

No hay comentarios.: