Tomar la palabra siempre es un desafío, hay que hacerse cargo de ella cuando se convierte en acción, ya fuera de nosotros. Tomar la palabra para que vivan en las acciones, en los acuerdos, en la esencia política para la unidad social, que involucren a los vecinos de este distrito en un compromiso participativo de carácter federal, conocedores de los problemas mediatos y de las factibles soluciones; tomar la palabra no es poca cosa porque muchos han dado la vida por ella, o la dedicaron, y porque el silencio no siempre juega a favor de las mayorías.
En este espacio nos queremos encontrar con regularidad, en principio cada tanto. Venimos a ser el colectivo comunicacional de la Corriente 6 de Diciembre y nos agrupamos para recorrer el camino de las ideas políticas que conducen al terreno electoral, como un modo de concretar aquellos preceptos que sólo quedaron en las actas históricas de la Autonomía. Estamos desde aquí compartiendo una mirada del mundo que no se acota sólo a una visión localista, lo que suceda en la provincia, la nación y Latinoamérica también cimbran en la Patria chica, en cómo la imaginamos, en cómo la pretendemos…
Tener un espacio propio para el debate de ideas, para propuestas de gobierno, para analizar nuestro distrito, nos permite decir, desde la tribuna propia, lo que otros callan. Lo que otros no miran, o no se hacen cargo o tergiversan…
En las páginas siguientes proponemos recorrer algunos temas a veces considerados intrascendentes, otros políticamente innecesarios y fundamentalmente, te queremos acercar una opción política que te involucre como vecino del distrito para despertar al autonomista que vibró con su presencia, su consenso y su determinación.
La Palabra nace con sus pilares sentados en la memoria, pensando el pasado para construir hoy un futuro previsible y cierto. Futuro de un Municipio de Punta Indio que incluya a todos, participativo y movilizado para construir otra realidad.
De ahora en más, LA PALABRA está en vos, hacé que se escuche.