jueves, 25 de febrero de 2010

A LOS VECINOS DEL PARTIDO DE PUNTA INDIO

Ante declaraciones periodísticas de las autoridades del Partido Justicialista que involucran a la Corriente de Unidad Social y Política 6 de Diciembre en la posibilidad de conformar una futura alianza, nos vemos en la obligación de dirigirnos al pueblo de Punta Indio con el fin de afirmar que:

1. Nuestra fuerza política no tiene nada que hacer en el marco de la interna de otro partido político. En tal sentido manifestamos que no hemos tenido ni tenemos acercamiento con los aparatos políticos tradicionales, tanto en sus viejas como en sus maquilladas versiones actuales.
2. Somos una fuerza independiente que logró un espacio en la sociedad luchando contra el bipartidismo. En tal sentido creemos representar a buena parte de los vecinos y vecinas que, aún desde sus legítimos sentimientos históricos, comprenden la urgente necesidad de Unidad Social y Política por fuera de las estructuras tradicionales actuales. Es decir, aplicando una democracia participativa y movilizadora capaz de superar el estancamiento por haber abandonado el camino que marcó la gesta autonomista.
3. Mantenemos como bien más preciado la coherencia, la que nos hace previsibles y confiables.

El presidente del Partido Justicialista manifestó que: “hay que tener una coherencia a nivel nacional y provincial que se condiga con lo local”. Básicamente rescatamos del gobierno, luego de la etapa neoliberal, el haber reasumido el rol del Estado como generador de políticas públicas en temas como los derechos humanos, la estatización del sistema de jubilaciones y pensiones y su ampliación, la asignación universal a la niñez, la ley de radiodifusión.
Pero en otros casos vemos que el rumbo no es el nuestro. Tanto el oficialismo como la oposición de centroderecha, coinciden en temas centrales que han afectado y afectarán duramente al pueblo argentino: subordinación a los intereses financieros internacionales priorizando el pago de la deuda externa sobre la deuda interna (ésta es entre otras: generación de empleo, viviendas, escuelas, salud, vías y transporte ferroviario, infraestructura), el pesado lastre de la pobreza y de la indigencia que no se ha resuelto, millones de compatriotas subsisten en base a ayudas sociales que refuerzan el clientelismo y a otros ni siquiera los alcanzan. Por el contrario se ha favorecido la extranjerización y la sobreexplotación de los bienes naturales (minería, petróleo), el fomento del monocultivo, la búsqueda de la máxima rentabilidad, la proliferación de los “feed lot”, la concentración de la renta agraria en pocas manos en desmedro de los pequeños y medianos productores y la soberanía alimentaria de los pueblos.

Por lo expresado, apostamos a la conformación de un espacio diferente y renovador donde la principal preocupación es la búsqueda del municipio que anhelamos y las acciones para poder concretarlo.

Bajo estas premisas reafirmamos nuestra voluntad de diálogo con todos los sectores políticos y sociales del partido de Punta Indio, respetando y haciendo respetar nuestra forma de pensar y sobre todo nuestro origen.

CORRIENTE DE UNIDAD SOCIAL Y POLÍTICA 6 DE DICIEMBRE